Clínica Almoyna.dental
ABIERTOS DE LUNES A VIERNES 9:00 AM a 20:00 PM

Grupo Udemax - Clínica dental Almoyna Mallorca

971767522
  • NOSOTROS
    • Equipo
    • Nuestras clínicas
    • Preguntas frecuentes
    • Casos reales
    • Instrucciones de tratamientos
    • Trabaja con nosotros
  • ADULTOS
    • CIRUGIA
      • ATM Articulación
      • Cirugía oral y maxilofacial
      • Screening Cancer Oral
      • Solucion a Ronquidos
    • ESTÉTICA
      • Blanqueamiento dental
      • Blanqueamiento KöR
      • Carillas dentales
      • Coronas de Alta Estética
      • LUMINEERS
      • SNAP-ON-SMILE
    • Implantes dentales
    • Bruxismo
    • Coronas dentales
    • Diagnóstico en 3D
    • Endodoncia
    • Odontología conservadora
    • Periodoncia
    • Sedación consciente
  • ORTODONCIA
    • INVISALIGN
      • Invisalign – Ortodoncia invisible para adultos
      • Invisalign – Ortodoncia invisible para niños
    • Sistema Damon
    • Ortodoncia infantil
    • Ortodoncia para adolescentes
    • Ortodoncia para adultos
    • Cuidados de la ortodoncia
    • Fases de la Ortodoncia
  • INFANTIL
    • Odontopediatría general
    • Erupción dentaria
    • Nu Smile – Coronas pediátricas
    • Prevención en Odontopediatría
    • Conducta de los padres
    • PADI – Programa Infantil de prevención
    • Periodoncia infantil
    • Tratamiento de las caries
    • Sedación consciente en niños
  • ESTÉTICA
    • Estética facial UDEMAX
  • BLOG
  • CONTACTO
  • CITA ONLINE
lunes, 05 marzo 2018 / Publicado en Blog

Multitud de opciones para tratar la APNEA del sueño

SAOS, síndrome de la apnea obstructiva del sueño. Es decir, cuando no hay flujo a través de la vía aérea al menos durante 10 segundos.

Es decir, un problema que deja de ser un simple ronquido molesto y acompasado para convertirse en un problema de salud pública que sufren un 24 por ciento de los hombres y  un 9 por ciento de las mujeres. 

Hemos intentado conocer la causa de esta dolencia y averiguar cuáles son los factores de riesgo que pueden provocar las apneas-hipopneas del sueño (SAHS):

  • Obesidad localizada en cuello y abdomen, y un índice de masa corporal por encima de 30.
  • Personas mayores de 65 años
  • Menopausia
  • Tener el cuello ancho y corto
  • Alteraciones cráneo-faciales y otorrinolaringólogas
  • Antecedentes familiares
  • Consumo de tabaco y alcohol

¿Cómo diagnosticarlo? 

Antes de nada, es muy  importante conocer la historia médica de cada paciente para así poder determinar qué prueba del sueño se deberá efectuar para un diagnóstico preciso y certero gracias a una polisomnografía.  

Además, existen estudios como la poligrafía respiratoria, que registra la presión nasal como sustituto del flujo respiratorio, los movimientos respiratorios del tórax y abdomen, oximetría y frecuencia cardiaca.

Existen algunas carencias en la poligrafía: no sabremos cómo duerme el paciente, cuál es la calidad de su sueño y si tiene o no microdespertares. Además de esta prueba, podemos encontrar una incluso más simple: equipos con uno o dos canales de registro que sólo registran el flujo respiratorio y la oximetría.

Terapia de elección

El tratamiento con presión positiva continua de aire en la vía aérea superior suele ser la mejor opción para tratar casos con SAHS moderado o suave y también en casos graves.

Entre un 20 y un 40% de los pacientes abandonan el tratamiento ya que duermen incómodos, sienten claustrofobia, les molesta el ruido, se les inflama la nariz y se les seca la faringe, sufren conjuntivitis o somnolencia .

Por eso, existen otros tratamientos para pacientes de poca gravedad como los dispositivos intraorales; diversas técnicas quirúrgicas (incluida la cirugía bariátrica); la estimulación del nervio hipogloso durante el sueño; el uso de válvulas de presión positiva espiratoria en la vía aérea superior; el tratamiento del edema faríngeo nocturno con diuréticos y bandas elásticas en miembros inferiores durante la vigilia; y el entrenamiento de los músculos orofaríngeos asociado al entrenamiento físico general.

Dispositivos intraorales

En GRUPO UDEMAX disponemos de los mejores dispositivos intraorales para evitar los ronquidos. Ofrecemos a nuestros pacientes el Snore Guard Pro, la última tecnología en dispositivos antirronquidos. Ven a consultarnos!

¿Existe conexión con otras patologías?

Sí, es la principal causa de hipertensión arterial (HTA), también puede tener conexión con la enfermedad cardio-cerebrovascular y también seremos propensos a las alteraciones en el tejido adiposo blanco, agrava la disfunción metabólica de la obesidad aumentando la resistencia a la insulina, deteriora la secreción de insulina pancreática estimulada por glucosa y conduce a la disfunción de las células beta pancreáticas y al hígado graso no alcohólico.

Como veis hay multitud de tratamientos que os pueden facilitar la vida a la hora de dormir. Pero como siempre, recordad, lo mejor será que consultéis con vuestro médico y que os hagáis todas las pruebas pertinentes.

Etiquetado bajo: APNEAS, dentista, emardental, grupo udemax, Palma, salud bucal, salud dental, sueño, tratamientos

Debes ser identificado introducir un comentario.

¿Quieres estar al día EN las promociones del GRUPO UDEMAX?

Apúntate a nuestra NEWSLETTER.

¿Qué hacemos con tus datos? consulta nuestra Política de privacidad y uso de cookies.

Visita nuestro Blog

  • Los colutorios dentales pueden reducir el riesgo de transmisión del COVID-19

    Los enjuagues bucales podrían reducir el riesgo...
  • Trucos para eliminar el sarro de los dientes

    El exceso de azúcar, las grasas, el tabaco, el ...
  • ¿Cepillo tradicional o cepillo eléctrico?

    Sois muchos los que en más de una ocasión nos h...

Aviso Legal

© 2018. Todos los derechos reservados. GRUPO DENTAL UDEMAX

SUBIR